Recetas

Cómo hacer un repelente de mosquitos casero con hierbabuena y aceite de oliva

Los mosquitos son insectos que pueden ser muy molestos, ya que pican y pueden transmitir enfermedades. En este artículo te enseñamos cómo hacer un repelente de mosquitos casero con hierbabuena y aceite de oliva para que puedas protegerte de sus picaduras.

Ingredientes

  • 1/2 taza de hojas de hierbabuena fresca
  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • 10-15 gotas de aceite esencial de limón (opcional)

Preparación

  1. Lava las hojas de hierbabuena y sécalas.
  2. Coloca las hojas de hierbabuena en un recipiente de vidrio.
  3. Vierte el aceite de oliva sobre las hojas de hierbabuena.
  4. Tapa el recipiente y déjalo reposar durante 24 horas.
  5. Filtra la mezcla a través de un colador fino.
  6. Añade las gotas de aceite esencial de limón, si lo deseas.

Beneficios del repelente

La hierbabuena es una planta con propiedades repelentes de insectos. El aceite esencial de limón también tiene propiedades repelentes de insectos.

Además de repeler los mosquitos, el repelente de hierbabuena y aceite de oliva tiene otros beneficios, como:

  • Ayuda a relajarse. El aroma de la hierbabuena es relajante y puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias. La hierbabuena tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación de la piel.
  • Tiene propiedades antioxidantes. La hierbabuena contiene antioxidantes que pueden ayudar a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres.

Cómo utilizar el repelente

  1. Aplica el repelente sobre la piel expuesta, como las manos, los brazos y las piernas.
  2. Evita aplicar el repelente en los ojos, la boca y las mucosas.
  3. Vuelve a aplicar el repelente cada 2-3 horas, o con más frecuencia si te has bañado o sudado.

Consejos

  • Para obtener mejores resultados, aplica el repelente antes de salir al exterior.
  • Si vas a estar expuesto a los mosquitos durante mucho tiempo, puedes aplicar el repelente con más frecuencia.
  • Si tienes la piel sensible, prueba el repelente en una pequeña zona de la piel antes de aplicarlo en todo el cuerpo.

Otras consideraciones

  • Puedes guardar el repelente en un frasco de vidrio o plástico hermético.
  • El repelente se mantendrá fresco durante unas semanas si se almacena en un lugar fresco y oscuro.
  • Puedes añadir otros aceites esenciales al repelente, como lavanda o eucalipto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *